1- No abrir un archivo sin haberlo escaneado previamente con un antivirus actualizado, ante la sospecha de que ese archivo no es lo que queríamos bajar lo mejor es eliminarlo.
2- No abrir correos electrónicos de desconocidos lo mejor es eliminarlos. Desconfiar de los correos publicitarios, cadenas o reclamos (pornográfico, vídeos, fotos, etc).
3- No aceptar archivos, videos, imágenes etc. por mensajería instantánea de un desconocido y si lo hacemos de un conocido escanear ese archivo antes de abrirlo, también desconfiar de apretar teclas ya que eso es la puerta para que entre un código malicioso.
4- Usar navegadores con bloqueo de ventanas emergentes activado, además de instalar complementos para evitar la publicidad.
5- Desconfiar de sitios extraños e intentar no hacer clic a lo loco sobre la publicidad, hipervínculos en las redes sociales tanto en Facebook como en Twitter, tener cuidado con los spams.
6-Realiza copias de seguridad en discos extraíbles
7- Tener cuidado con los programas que instalas gratuitos de Internet. Es aconsejable descargar archivos y programas desde su página oficial.
8- Tener cuidado al escribir la URL de una pagina ya que hay gente que crea paginas con un nombre parecido aprovechándose de los errores tipográficos para activar script o códigos maliciosos y hasta virus.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario